La Secretaría de Salud de Colima
informó que, del 25 de septiembre al 1
de octubre próximo, se llevará a cabo en
esta entidad la Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2022,
en la que se colocarán 141 puestos fijos
en los centros de salud y veterinarias y se
implementarán brigadas móviles (casa a
casa) en los diez municipios, sobre todo
en zona rural y algunas localidades.
La meta este año en el estado de
Colima es vacunar 92 mil perros y gatos,
considerando tanto la etapa intensiva -esta
jornada-, como la fase permanente que
se realiza el resto del año, a través de un
puesto estratégico en cada Jurisdicción
Sanitaria y en los centros de control canino
de Colima y Villa de Álvarez.
La dependencia estatal puntualizó
que esta jornada se implementará en los
diez municipios del estado y está dirigida a
la población canina y felina desde un mes
de edad, incluyendo gestantes y lactantes,
a los cuales se indica revacunarlos al cumplir tres meses de edad y posteriormente
cada año.
Las brigadas iniciaron en Manzanillo
el pasado 17 de septiembre y concluirían
este 22 de septiembre; en Colima y Villa
de Álvarez comenzarán el domingo 25 de
septiembre y terminarán el 1 de octubre,
mientras que en Tecomán estarán del 26
al 30 del presente mes.
La vacuna contra la rabia para perros
y gatos se aplicará también en 34 centros
de salud de Armería, Colima, Ixtlahuacán,
Tecomán y Villa de Álvarez, así como en
los jardines principales de Coquimatlán

Comala, Cuauhtémoc y Villa de Álvarez
(incluyendo las colonias Mirador de la
Cumbre en Colima y Villa Izcalli en ‘La
Villa’) y en las sedes del departamento de
Vectores y Rabia, tanto en Colima como
Tecomán.
Indicó que la fase permanente, en
donde se continúa aplicando la vacuna
el resto del año, se realiza a través de un
puesto estratégico en cada una de las jurisdicciones sanitarias y en los centros de
control canino de Colima y Villa de Álvarez.