*Se cumplió con lo mandatado por la Suprema Corte de Justicia de la
Nación

Los legisladores de MORENA, Vladimir Parra Barragán; Fernando Antero
Valle, del PAN; Diputada Única de Movimiento Ciudadano, Remedios Olivera
Orozco y el Diputado del PRI, Rogelio Rueda Sánchez, coincidieron en dar
a conocer que la reciente reforma a la Ley de Movilidad Sustentable del
Estado de Colima, que autoriza el descuento universal para los
estudiantes, no afecta a los transportistas y se cumple con lo mandatado
por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

En rueda de prensa, celebrada en la Sala de Juntas “Macario G. Barbosa”,
del Congreso del Estado, el presidente de la Comisión de Gobierno
Interno y Acuerdos Parlamentarios, diputado Vladimir Parra Barragán,
destacó la importancia de que la reforma salga adelante, toda vez que es
relevante seguir trabajando en cambios mucho más integrales en el tema
de movilidad en transporte y que este es un primer paso, pues a partir
del primero de septiembre se pone en marcha.

Dijo que además se cuenta con un estudio de movilidad que hizo la
exsecretaria de Movilidad, Gisela Méndez, sobre el impacto que tendría
de cuántos niños y niñas de primaria se incorporarían en Villa de
Álvarez y Colima, siendo de tres mil y de 2 mil 700 en Manzanillo, cuyo
impacto es menor y no afecta a los transportistas.

Expresó que se ha estado dialogando con todos los transportistas del
Estado de Colima y se estará buscando opciones para que se mejoren
varias condiciones como es el diesel, el sistema de recaudación moderno
llamado “alcancía” y, aclaró que “no estamos en contra de un sistema de
prepago, pero creemos que este debe ser integral y ya se ha platicado”.

El Diputado Fernando Antero Valle, coordinador de la bancada del PAN en
el Congreso del Estado, enfatizó que la aprobación a la reforma de la
Ley de Movilidad está por encima de cualquier sigla política, está el
beneficio de las familias colimenses, y que su aprobación no fue a
capricho de un legislador o una fuerza política sino que fue por una
sentencia de la Suprema Corte de Justicia.

Antero Valle, reiteró que las diversas fuerzas políticas están cerrando
filas en torno a este proyecto, por ser un análisis de costo beneficio,
por el hecho de que más de 185 mil menores y estudiantes desde primaria
hasta Universidad tengan ese derecho y que genere un beneficio
multiplicador de los colimenses.

Por su parte, la diputada de Movimiento Ciudadano, Remedios Olivera
Orozco, expuso que el haber aprobado esta reforma a la Ley de Movilidad,
tiene un común denominador, que es el beneficio de la mayoría de los
jóvenes colimenses y en ese sentido, es el compromiso de todos los
legisladores de buscar el beneficio colectivo.

La legisladora Remedios Olivera, adelantó que no se quedarán solamente
con este avance, sino que “estamos buscando reformas que puedan darle un
sentido integral, porque finalmente lo que queremos es que el transporte
sea mejor, y de mayor calidad y que el costo beneficio sea mejor para
las familias y para que a los transportistas les siga siendo rentable”.

Al Diputado Rogelio Rueda Sánchez, coordinador del grupo parlamentario
del PRI, le pareció relevante que en el Día del Estudiante, los
estudiantes se enteren que los diputados están buscando  generar mejores
condiciones para que acudan a los centros educativos y para que
aprovechen las oportunidades que el estado mexicano brinda para
continuar y terminar su educación para que aprovechen el esfuerzo que
sus familias hacen.

El legislador priísta, vio esta reforma a la Ley de Movilidad como una
coronación de la lucha de muchas décadas inició la Federación de
Estudiantes Colimenses (FEC), logró un descuento en el transporte que
por mucho tiempo se mantuvo, gracias a los acuerdos construidos para
lograr este beneficio, aunque ahora ya se encuentra en la propia Ley de
Movilidad y ahora será una obligación lograr los acuerdos que se
requieran, pero ahora deberá darse ese descuento.

Finalmente, el Diputado de MORENA, Guillermo Toscano Reyes, también dio
a conocer la participación que tendrán este fin de semana, en el
Congreso Nacional de  Movilidad, que se realizará en la Ciudad de
Guadalajara, para lo cual, señaló que participarán con mucho ánimo para
traer algunas propuestas “que podamos expresar en el Estado de Colima,
llevaremos también el tema de los estacionamientos gratuitos para
aportarle más y la próxima semana se darán a conocer los avances y
cuáles se pueden aplicar en el Estado.