• Puerto Manzanillo: preparado para el reto de ser promotor de mejoras sociales: Héctor Mora
• Mayor coordinación, trabajos colegiados para un progreso incluyente: Ignacio Peralta

“Desde la visión del gobierno federal que encabeza nuestro presidente, Andrés Manuel López Obrador, los puertos mexicanos deben servir mejor al país, a la economía y a la gente”, declaró la Maestra Claudia Cynthia Sánchez Porras, Directora General de Puertos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, dentro del marco de la reunión de la Comisión Consultiva del Puerto de Manzanillo, celebrada este martes 11 de junio, en las instalaciones de la Administración Portuaria Integral de Manzanillo.

Sánchez Porras explicó que el gobierno actual quiere “que sean puertos sustentables, donde se eleven las condiciones de vida de los grupos de las regiones y necesitamos puertos eficientes, con un sistema de gestión portuaria transparente», y se refirió al puerto de Manzanillo como un puerto “cuya potencialidad de crecimiento e impacto económico es inobjetable, por hallarse en la puerta de entrada de las mercancías del Asia a nuestro país, con lo que se abre una gama inacabable de oportunidades de inversión y progreso”.

Por su parte, el director general de la Administración Portuaria Integral, Capitán Héctor Mora Gómez, indicó que “el Puerto de Manzanillo está preparado para enfrentar los grandes retos que nos ha planteado la administración federal, y en ese tenor, estamos dispuestos y listos para emprender las acciones de desarrollo portuario apegándonos plenamente a los preceptos de transparencia, sustentabilidad y eficiencia que demandan los tiempos actuales”.

Mora Gómez dijo que los grandes proyectos portuarios, que comprenden la eficientización del actual recinto, y la planeación y ejecución del gran puerto Cuyutlán, permitirán que Manzanillo se mantenga como el primer puerto de México y sin duda se alce como el segundo de América Latina, en poco tiempo.

Al hacer uso de la voz, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez convocó a la comunidad portuaria a desarrollar un trabajo colegiado “destinado a normar el progreso portuario hacia los siguientes años”.

El mandatario, que preside la Comisión Consultiva, señaló que “en Manzanillo se combinan tres visiones sobre el desarrollo: la que comprende al sector industrial, transportista y portuario; la que se relaciona con el turismo y los servicios en general y la que tiene que ver con la relación puerto ciudad, que es la dimensión humana y social del municipio”.

Consideró que “la creación de estas comisiones consultivas en los puertos dotados de una administración integral fue para favorecer la comunicación entre los tres órdenes de gobierno, considerando al mismo tiempo a las cámaras empresariales, a los usuarios, concesionarios y prestadores de servicios, a los sindicatos y organismos cívicos y sociales, así como a las autoridades educativas, con el fin de enriquecer la actividad portuaria y su íntima relación con el orden urbano, ecológico y social”.

Peralta Sánchez calificó a la Comisión Consultiva como “la instancia idónea para conocer de esas visiones y promover su articulación, pues entre sus objetivos está la promoción del desarrollo portuario y logístico, manteniendo el dinamismo de su crecimiento y reduciendo al mismo tiempo las posibles afectaciones a la sociedad, así como al entorno urbano y de vida”.

Y ofreció sumarse a los trabajos de la Comisión «como un actor más”, señalando que hará “la parte que me corresponde para que lo que aquí se acuerde, lo que de aquí emane, lo podamos convertir en una realidad”.

Peralta Sánchez recordó que la Comisión Consultiva, creada en 2005, logró atender algunos objetivos, pero están pendientes otros retos. También consideró que es tiempo de que se piense “en una nueva Ley de Puertos que le dé un impulso al sistema portuario de la nación”.

A la asamblea también asistieron el secretario de Fomento Económico, Walter Oldenbourg; el de Infraestructura y Desarrollo Urbano, Jesús Sánchez Romo; la secretaria de Turismo, Mara Íñiguez Méndez; el secretario de Movilidad, Rafael Martínez Brun; y la presidenta municipal de Manzanillo, Griselda Martínez Martínez, así como el secretario general de la Unión de Estibadores de la CROM, Don Cecilio Lepe Bautista y la presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Manzanillo, Migdalia Elva Arévalo González, entre otros integrantes de la comunidad portuaria y de los tres niveles de gobierno.