El Congreso del Estado de Colima hizo un nuevo llamado a la población en
general y a las organizaciones de la sociedad civil especializadas en
fiscalización, rendición de cuentas y el combate a la corrupción, así
como a instituciones de educación superior, para proponer a candidatos
que integrarán la Comisión de Selección encargada de nombrar a los
integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema
Anticorrupción del Estado de Colima.

Es importante recordar que esta convocatoria está abierta desde el 6 de
enero y se cerrará el próximo lunes 20 de enero, por lo que los
interesados deberán presentar su documentación en la Oficialía Mayor del
Poder Legislativo, en Calzada Galván esquina con Los Regalado, de 9 de
la mañana a 8 de la noche.

Los requisitos son: ser ciudadano(a) con residencia no menor de 5 años
en el Estado, estar en pleno goce de sus derechos civiles, gozar de
buena reputación, no haber sido condenado por ningún delito doloso y
contar credencial para votar vigente; no ocupar cargo de secretario del
Poder Ejecutivo, Procurador, Consejero Jurídico, Oficial Mayor,
Magistrado de los diversos Tribunales o Consejero(a) del TEE, TAE, PJF,
IEE, CDHEC, ni alcalde, síndico o regidor.

La Comisión se encargará de recibir propuestas de las y los candidatos a
ocupar el cargo que se encuentra vacante en la Comisión de Selección y
para tal efecto, las propuestas deberán acompañarse de la siguiente
documentación:

Curriculum vitae, fotografía actual y copias de documentos que
corroboren el contenido; copia certificada del acta de nacimiento y
credencial para votar, carta en la que manifiesten bajo protesta de
decir verdad que cumple cabalmente los requisitos; escrito donde
manifieste que ha leído y acepta las bases y escrito que contenga las
razones que justifican su idoneidad para ser integrante de la Comisión
de Selección.

Igualmente, documento que acredite el carácter de institución de
educación superior y de investigación en el Estado de Colima; escrito
donde proporcione número de teléfono y correo electrónico a través del
cual pueda recibir notificaciones;  todos los documentos deberán estar
firmados al margen derecho y al calce.

Agotada la etapa de recepción, la Comisión verificará que los documentos
recibidos acrediten los requisitos y formalidades establecidas, caso
contrario se desechará la propuesta. Para mayores datos, se puede
consultar la presente convocatoria en la página electrónica del Congreso
del Estado: www.congresocol.gob.mx.