Para esta noche y madrugada, la muy activa onda tropical No. 35 se desplaza sobre la Península de Yucatán, mientras que zonas de inestabilidad atmosféricas superior sobre el interior del país, propiciarán tormentas puntuales intensas en Chiapas y Oaxaca; tormentas puntuales muy fuertes en Chihuahua, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Durango, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; tormentas puntuales fuertes en Tamaulipas, Zacatecas, Nayarit, Estado de México y Puebla, e intervalos de chubascos en San Luis Potosí, Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos y Ciudad de México; lluvias que estarán acompañadas de actividad eléctrica, vientos fuertes y posibles granizadas; además de posibles torbellinos o tornados en la frontera norte de los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Nota: En el Océano Pacífico: La Tormenta Tropical “OLIVIA” se localizó esta tarde a 895 km al suroeste de Cabo San Lucas, B.C.S., con vientos máximos sostenidos de 110 km/h, rachas de 140 km/h. El Huracán “NORMAN” de categoría 2, se localizó a 5,360 km al oeste de Cabo San Lucas, B.C.S., con vientos máximos sostenidos de 165 km/h y rachas de 205 km/h.

En el Océano Atlántico: La Tormenta Tropical “GORDON” se localizó esta tarde a 710 km al noreste de Cancún, Q. Roo, presenta vientos máximos sostenidos de 85 km/h y rachas de 102 km/h. Tormenta Tropical «FLORENCE» se localizó a 4,925 km al este de las costas de Quintana Roo, presenta vientos máximos sostenidos de 110 km/h y rachas de 140 km/h.

Para mañana, la muy activa onda tropical No. 35 cruzará el sureste del país, asociado a una zona de inestabilidad con potencial ciclónico; por otra parte, zonas de inestabilidad afectarán el interior de la República, ocasionarán el desarrollo de nublados con potencial de tormentas, acompañadas de actividad eléctrica y rachas fuertes de viento en zonas de tormentas.

Pronóstico de precipitación máxima (acumulada en 24 h) para mañana 04 de septiembre de 2018:

Tormentas muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm):  Chiapas y Oaxaca.

Tormentas fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): 
Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California Sur, Zacatecas, Tamaulipas, Nuevo León, Colima, Estado de México, Ciudad de México, Puebla y Quintana Roo.

Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de: Sonora, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Tlaxcala.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en zonas de:
 Hidalgo.

NOTA: Las zonas de tormenta podrán estar acompañadas de relámpagos, caída de granizo, fuertes rachas de viento, así como posible desarrollo de tolvaneras o torbellinos en el norte y noreste del país

Pronóstico de temperaturas para mañana 04 de septiembre de 2018:

Temperaturas máximas de 40 a 45°C: Zonas de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Michoacán.

Temperaturas máximas de 35 a 40°C: Zonas de Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo, Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico de vientos para mañana 04 de septiembre de 2018:

Vientos fuertes con rachas iguales o superiores a 50 km/h: En zonas de Baja California, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Oaxaca y Chiapas.