En el marco de la conmemoración del 11 de julio, Día Nacional del Combatiente de Incendios
Forestales, Peña Colorada fue anfitrión de la entrega de reconocimientos y menciones
honoríficas a las personas que luchan contra el fuego por defender nuestros recursos forestales.
En el evento, organizado por la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Arturo Tronco, Director
General de Peña Colorada, aprovechó para reiterar el compromiso de la empresa para realizar
acciones contra el cambio climático y la protección ambiental, además de reconocer la labor de
las brigadas de combate a incendios.



“Creo que la palabra no expresa bien todo lo que ellos representan, porque además de combatir
los incendios forestales, los previenen, apoyan a los propietarios con medidas preventivas, de
vigilancia y trabajos de control, realizan quemas de praderas controladas y se capacitan
permanentemente”.

Peña Colorada tiene más de 10 años apoyando en la prevención y atención de incendios
forestales en el estado de Colima, e históricamente ha dotado insumos, herramientas, equipo y
mano de obra para el apoyo en siniestros y prevención de emergencias.
Sólo en los últimos dos años se realizaron actividades de apertura de 127 kilometros de brechas
cortafuegos y mantenimiento para proteger los recursos forestales dentro del sistema colindante
a las áreas de operación de la empresa.
En 2023, las brigadas de Peña Colorada participaron en la contención de incendios, evitando
que se afectaran más de 2,200 hectáreas, en los eventos generados en los municipios de
Minatitlán y Manzanillo, en Colima, así como Cuautitlán de García Barragán, en Jalisco; además
se apoyó con 22 brigadistas, entre ellos líderes forestales, paramédicos, personal de seguridad
y combatientes.
“Nuestro compromiso en combatir el cambio climático, mediante el combate de incendios
forestales, y el apoyo a nuestros combatientes es una muestra de cómo Peña Colorada vive
nuestro propósito: Transformación en equilibrio”, dijo Arturo Tronco.
Por su parte, Jaime Sotelo, Secretario de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, destacó
que desde la administración ha habido inversión y atención para la protección y preservación
de nuestro ambiente. Además enfatizó que para combatir el cambio climático es necesario
reforzar acciones, como las impulsadas por Peña Colorada, para mitigar y amortiguar sus
efectos.
David Aceves, titular de la Promotoría de Desarrollo Forestal en el Estado de Colima se dijo
orgulloso de los brigadistas que llevan a cabo el combate y prevención de los incendios
forestales: “reconocemos a quienes han perdido la vida en la lucha de los incendios, su entrega
y honramos su memoria, trabajo que denota el interés por cuidar los bosques y mantener el
equilibrio en nuestros ciclos de vida, para heredarlos a nuestras a nuestras futuras
generaciones”.
Las entregas de las menciones honoríficas fueron para Bernaldino González Gutiérrez,
combatiente de la Brigada Oficial Conafor, con 28 años de experiencia en la atención a
incendios forestales, ha contribuido en su trayectoria como jefe de brigada y actualmente se
desempeña como jefe de cuadrilla en Sierra 1.
Y para Miguel Ángel Velasco, combatiente de la Brigada Oficial Conafor con 14 años de
servicio en el combate de incendios forestales, actualmente encabeza como jefe de brigada en
Sierra 1, forma parte del equipo de instructores en instrucción básica desde el 2020 y ha
brindado capacitación a personal de Sedena, de Peña Colorada, Brigada de Servicios
Ambientales y Gobierno del Estado.
Así mismo, se hizo entrega de reconocimientos a las dependencias que han apoyado en el
combate a incendios forestales de manera activa; a la Brigada de Servicios Ambientales del
Ejido Las Juntas, Ejido Lagunitas, El Terrero, Chavarín, Protección Civil Tecomán, Brigada del
Ejido Platanarillos, Brigada del Ejido Pueblo Nuevo, Brigada del Gobierno del Estado de la
Subseder, Ciapacov y Sedena.
También a la Brigada Municipal del H. Ayuntamiento de Minatitlán, Unidad Municipal de
Protección Civil Manzanillo, Unidad Municipal de Protección Civil Comala, Unidad Municipal de
Protección Civil Ixtlahuacán, Unidad Municipal de Protección Civil Cuauhtémoc, Unidad
Municipal de Protección Civil Villa de Álvarez, Ternium, Unidad de Respuesta Inmediata a
Emergencias A.C, Brigada Peña Colorada; y Brigadas I y II de la Conafor.