La Diputada Jazmín García Ramírez propuso a la LIX Legislatura de la
Paridad de Género una reforma constitucional para que el Congreso del
Estado tenga la facultad de ratificar los nombramientos que haga el
Ejecutivo, en lo relativo a quienes ocupen la Secretaría General de
Gobierno, la Secretaría de Planeación y Finanzas, así como la
Contraloría General.

La legisladora del Grupo Parlamentario de Morena presentó en Sesión
Ordinaria una iniciativa con proyecto de Decreto para reformar diversas
disposiciones de la Constitución Política del Estado de Colima,
específicamente el artículo 58 en su fracción V y el numeral 61; y
adicionar la fracción XXV Bis del artículo 34.

El artículo 58 establece que son facultades y obligaciones del
Gobernador nombrar y remover libremente a los Secretarios de la
Administración Pública del Estado, al Consejero Jurídico, y se agregaría
“exceptuando a los titulares de la Secretaría General de Gobierno, la
Secretaría de Planeación y Finanzas y la Contraloría General”, así como
a los demás servidores públicos cuyo nombramiento y remoción no
correspondan, conforme a la ley, a otra autoridad.

Además, el artículo 61 especifica que las Secretarías tendrán igual
rango, por lo que no habrá entre ellas preeminencia alguna. Al frente de
cada una de ellas habrá un Secretario, nombrado y removido libremente
por el Gobernador del Estado.

Se añade que: “las personas titulares de la Secretaría General de
Gobierno, de la Secretaría de Planeación y Finanzas, y de la Contraloría
Social serán ratificadas por el Congreso del Estado, por mayoría
absoluta”. Para el despacho de los asuntos de su competencia, el
Ejecutivo se auxiliará de unidades administrativas y servidores públicos
que requiera el desempeño de sus funciones.

Jazmín García expuso que la Constitución de Colima da la facultad al
Ejecutivo para nombrar y remover libremente a titulares de las
dependencias; “no obstante en el pasado esto ha causado dudas y molestia
en la sociedad colimense, al no hacer un mayor análisis de los
conocimientos y experiencia para desempeñar los cargos más importantes
de la administración”.

Se considera que las personas titulares de la Secretaría General de
Gobierno, la Secretaría de Planeación y Finanzas y la Contraloría
General se sometan a ratificación del Congreso local, sin menguar las
facultades a futuros titulares del Poder Ejecutivo, previstas en la
Constitución.

El Gobernador o Gobernadora de Colima enviará la propuesta de
nombramiento de las Secretarías citadas, y el Poder Legislativo tendrá
la facultad y obligación de ratificarlo por mayoría absoluta, tras
evaluar la viabilidad, capacidad, experiencia y profesionalismo de las
propuestas.

Es importante mencionar que esta reforma a la Constitución generará
mayor confianza entre la población colimense en ámbitos prioritarios
para nuestro estado; además de que jurídicamente no contraviene alguna
disposición de la Carta Magna, relativa a la competencia de las
entidades federativas.

Además esta iniciativa no presenta implicaciones, ya que no generaría
ninguna afectación al desarrollo económico de nuestro estado, siendo en
cambio benéfico, ya que la titularidad de la Secretaría de Planeación y
Finanzas será evaluada a profundidad desde el Poder Legislativo.

La propuesta favorece la participación e interés ciudadano, y fortalece
el consenso entre las diversas fuerzas políticas respecto a los
nombramientos de integrantes del gabinete que se encargarán de
importantes rubros para el desarrollo de Colima, como la gobernabilidad,
seguridad y  finanzas, entre otros.

La iniciativa presentada por la Diputada Jazmín García se turnó a las
Comisiones de Justicia, Gobernación y Poderes, y de Estudios
Legislativos y Puntos Constitucionales