En el marco del Día del Adulto Mayor que se celebra el día 28 de agosto,
el Congreso del Estado llevó a cabo el “Reconocimiento a los Adultos
Mayores 2019 en el Estado de Colima, que fueron recibidos por las y los
ciudadanos Ma. Guadalupe Cruz, María Padilla Rodríguez, María de Jesús
Dueñas Ávalos y Juan Cervantes Yáñez, por haber cumplido cien años o más
de edad.

En sesión solemne realizada en el Pleno del Poder Legislativo, las y los
legisladores también hicieron entrega de un Reconocimiento a los
ciudadanos de 65 años de edad o más, que destacaron en su trayectoria de
vida, son: Gabriel Velasco Larios, Francisco Olivares Reyes, Ma. del
Carmen González Guerrero, Ma. de Jesús Montaño Padilla, Roberto Eduardo
Pizano Camberos, Melchor Pimentel Rodríguez y Abel Vargas Macías.

Ante la presencia de la directora del Instituto para la Atención de los
Adultos en Plenitud (IAAP), Blanca Estela Acevedo Gómez, representante
del Gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y del Magistrado René
Rodríguez Alcaraz, en representación del Presidente del Supremo Tribunal
de Justicia del Estado, Bernardo Alfredo Salazar Santana, la Diputada
Araceli García Muro, presidenta de la Comisión de Niñez, Juventud,
Adultos Mayores y Discapacidad, dijo a los Adultos Mayores que el andar
por la vida después de tantos años merece toda nuestra admiración, no
cualquiera tiene 65 o más de 100 años de edad y deja un legado, por
ello, esta Quincuagésima Novena Legislatura, honra su vida, su esfuerzo,
su dedicación y su persona.

Al felicitar a las señoras Ma. Guadalupe Cruz, María Padilla Rodríguez,
María de Jesús Dueñas Avalos y al señor Juan Cervantes Yáñez, todas
ellas maravillosas personas, mencionó que llegaron a la edad de la
sabiduría que ha dado el tiempo, y es el mismo tiempo, el que se ha
convertido en un aliado para su persona y toda su familia, porque sus
100 años de vida o más han sido testigos de distintos acontecimientos
que han surgido en Colima, en México y en el Mundo.

La Legisladora de MORENA, felicitó a Gabriel Velasco Larios, destacado
profesionista en Derecho, Investigador y Catedrático, por demostrar que
el pan más sabroso y las comodidades más gratas son las que se ganan con
el sudor de la frente, puesto que el esfuerzo y el trabajo lo destacan.

Al Señor Francisco Olivares Reyes, luchador social y defensor de la
tierra, por hacer honor a la frase emblemática que dice: “La Tierra es
de Quien la Trabaja”, peleó incansablemente en la defensa de las tierras
campesinas de Ixtlahuacán, saliendo victorioso y que hasta el día de hoy
se pueden ver los frutos de esas batallas y la señora Carmen González
Guerrero, se destacó en el ámbito humanístico, porque  tuvo la
satisfacción de ayudar a nacer a poco más de 20 mil bebes.

A la señora Ma. de Jesús Montaño Padilla, por su destacada participación
en el ámbito profesional y por ser gran representante popular, que con
dignidad y temple hizo frente al cargo de Regidora en Coquimatlán, donde
su trayectoria habla por sí misma, y en el ámbito del Deporte a Roberto
Eduardo Pizano Camberos, por obtener un gran número de títulos, de los
cuales destacan el ser promotor incansable del deporte y por ser un
semillero de campeonas y campeones en nuestro Estado.

En la Ciencia, al activista Melchor Pimentel Rodríguez, por ser pionero
en el Estado de producir alimentos orgánicos de forma alternativa,
generando un consumo sano; rescatando los valores campesinos y la
defensa de la herencia genética alimentaria de nuestro país y por su
generosidad de regalar estos productos orgánicos a las personas más
necesitadas; y en las Artes al señor Abel Vargas Macías, empresario y
directivo del Club de Leones, el cual destacó en el desarrollo de un
programa televisivo en el Canal 13 a nivel nacional, en los años 80´s,
con el entonces conductor Jorge Saldaña, promoviendo la maravillosa
Feria Anual de Tecomán, la cual permitió el difundir en todo el País lo
relevante de nuestra región.

A nombre de los Adultos Mayores, Gabriel Velasco Larios, quien fue
galardonado en el área de Labor Humanística o Profesional, a nombre de
sus compañeros, hizo un reconocimiento a las y los diputados, por la
importancia de honrar a hombres y mujeres que hoy son homenajeados,
porque han entregado sus años y sus experiencia en la construcción de un
Colima mejor para todos, además d exhortar a los tres órdenes de
gobierno y a la sociedad civil para estar vigilantes y apoyar a nuestros
Adultos Mayores.

Por su parte, la presidenta del Congreso del Estado, Diputada Rosalva
Farías Larios, puntualizó que muchos son los esfuerzos institucionales
que existen para vigorizar la dignidad de los Adultos Mayores, y el
Poder Legislativo trabaja para ello, porque cuenta con una Comisión de
Niñez, Juventud, Adultos Mayores y Discapacidad, y formuló la Ley para
la Protección de los Adultos Mayores del Estado de Colima, aunado a
ello, este año se acaban de establecer los “Premios a los Adultos
Mayores” como parte de la Ley que Crea Premios y Estímulos para
Colimenses.

Farías Larios, dio las gracias a los ganadores del día de hoy, y a todos
los adultos mayores, por “brindarnos el contundente ejemplo de que la
vida es para disfrutarse y aprender en cada uno de sus momentos, y sí
hoy estamos aquí, en gran parte, es por su legado, y queremos,
igualmente, que nuestra huella los impacte positivamente a ustedes, y a
muchos otros de generaciones más jóvenes, para seguir siempre avanzando
en un mundo mejor”.