Fracción de Morena apoyará económicamente a familia del taxista
asesinado: Toscano Reyes

El Congreso del Estado respalda plenamente a los trabajadores del
volante en sus justas demandas en lo relativo a dejar de hacer pagos de
seguros no contemplados en la ley, al tiempo que el Grupo Parlamentario
del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) asumió el compromiso de
apoyar económicamente a la familia del taxista José Ramón Cárdenas
Corona, quien murió luego de recibir tres balazos cuando se encontraba
trabajando.

Así lo dio a conocer el Diputado Guillermo Toscano Reyes, quien
acompañado de sus homólogos de Morena, Vladimir Parra Barragán y Julio
Anguiano Urbina, recibieron en la Sala “Gral. Francisco J. Múgica” del
Poder Legislativo a miembros de la Unión de Choferes en Movimiento de
Villa de Álvarez, A.C. encabezados por su líder Horacio Torres González,
y a familiares del taxista fallecido.

El dirigente de los choferes expresó la inconformidad por el pago
injustificado que deben hacer a mutuales de la CNOP y CTM para poder
trabajar, y cuando se requiere el servicio médico como el caso de su
compañero agredido no les responden positivamente; asegura que como
operadores de taxi sólo deben pagar la licencia y gafete, y no los 500
pesos por cada tarjetón para el seguro de la mutual; y denunció que a la
familia del finado Ramón Cárdenas no le han cubierto el apoyo, pues
dicen que no cubren gastos por agresiones.

Toscano Reyes reiteró a los trabajadores del volante el respaldo total
del Congreso y de la Fracción de Morena, e informó que en la primera
reunión del siguiente periodo ordinario presentarán un punto de acuerdo
para citar a comparecer a los secretarios de Movilidad, Rafael Martínez
Brun, y de Trabajo y Previsión Social, Vicente Reyna Pérez, para que
expliquen a las y los legisladores la situación que prevalece y las
acciones que realizan en este rubro para asegurar que los vehículos
cuenten con seguros.

La Semov tiene la obligación de inspeccionar los vehículos y que los
taxis cuenten con seguro para daños y no como responsabilidad del
conductor; ninguna de las dos autoridades hace su trabajo y cumple su
responsabilidad; basta ya de que las autoridades pasen por encima de los
trabajadores y privilegien a las empresas. “No podemos permitir que los
trabajadores sean extorsionados mediante el pago de cuotas no previstas
en la ley”, dijo Toscano Reyes.

Expresó su solidaridad a los trabajadores del volante y particularmente
a la familia del taxista fallecido; y refrendo el compromiso para que se
cumpla la ley. “No vamos a permitir que los taxistas paguen algo que la
ley no les exige; no vamos a avalar actos o costos no estipulados”, dijo
el legislador de Morena.

Según las versiones, el pasado 6 de marzo el chofer del taxi 7 de Rancho
Blanco, José Ramón Cárdenas Corona, recibió tres balazos cuando le
dispararon al pasajero que llevó en Villa Izcalli, muriendo el martes 12
de marzo a consecuencia de los dos impactos en la espalda y uno más en
la pierna, que le dañaron un riñón, laceración de vísceras y los
pulmones.

La doctora Raquel Cárdenas Corona, hermana del taxista victimado, pidió
que la comparecencia de los Secretarios de Movilidad y del Trabajo ante
el Congreso sea abierta y con acceso a los representantes del gremio de
taxistas, pues deben escuchar de ellos que estamos en un lugar violento;
hizo votos porque la tragedia de su hermano sea la última y nadie más
muera en el trabajo. Entre lágrimas, dijo que como miles de personas, su
hermano salió a trabajar honradamente para ganar el pan y sustento de su
familia; “pedimos más sensibilidad a las autoridades”, señaló.

Por su parte, Julio César Cárdenas Salazar, hijo del taxista asesinado,
aseguró que tuvo el mejor padre del mundo que murió trabajando para
llevar el sustento a su hogar; “que su muerte sirva de ejemplo para que
los choferes tengan la prestación del seguro”.

Dijo estar molesto y enojado porque se ha difundido que recibió 15 mil
pesos de la Mutual cuando sólo le entregaron 4 mil pesos, cuando los
gastos médicos fueron mucho mayores. A nombre de su familia, exigió que
se cumpla la ley y que no haya más muertes como la de su padre Ramón
Cárdenas Corona. Agregó que tiene certeza en las autoridades y dijo que
el argumento que le dieron es que su padre fue asaltado.

El dirigente de la Unión de Choferes en Movimiento de Villa de Álvarez,
Horacio Torres González, informó que tan sólo en el área conurbada de
Colima y Villa de Álvarez hay cerca de mil unidades de taxis de la CNOP
y la CTM, que representan alrededor de 2 mil choferes, mientras que en
toda nuestra entidad son aproximadamente 6 mil choferes, y reveló que el
responsable de la mutual que no quiere hacerse cargo de los gastos es el
concesionario y dirigente Hugo Chávez Ríos.