Tras reconocer que entre los Poderes Ejecutivo y Legislativo se han
salvado diferencias menores que permitieron rescatar acuerdos en lo
fundamental, el Diputado Rogelio Humberto Rueda Sánchez recordó que si
bien el año pasado, al abordar el informe del Gobernador José Ignacio
Peralta Sánchez, destacó el buen manejo financiero y la transparencia,
“hoy esto ya no son novedad, sino exigencia”.

“Más ahora, en un contexto de menos participaciones de las esperadas y
un 2020 que pinta para no mejorar, por lo que deberá recurrirse a la
creatividad para hacer más con menos”, asegurando que se puede, sólo es
necesario enfocarse en lo básico, dijo el líder de la bancada priísta al
fijar su posicionamiento en el cuarto informe anual del mandatario
colimense ante la LIX Legislatura local.

En presencia de la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero,
quien acudió con la representación del Presidente Andrés Manuel López
Obrador, el Diputado manzanillense recordó que hace doce meses este
Pleno Legislativo era un griterío.

“Es cierto que los ciudadanos habían gritado -y fuerte- hace quince
meses, en la elección. Lo asumimos. Pero aún los gritos requieren cauce
ordenado para lograr comunicar algo. Informamos a los colimenses hoy que
ese cauce se ha consolidado y está funcionando”, reconoció Rueda
Sánchez.

Asimismo hizo un reconocimiento a las catorce diputadas y diez diputados
que junto con él integran la LIX Legislatura de la Paridad de Género,
por su aportación a ese logro, en tanto que al Gobernador Ignacio
Peralta le reconoció su interlocución respetuosa, que asume la autonomía
del Legislativo, sin interferir o pretender arrogarse facultades
“metaconstitucionales”, como decía el maestro Jorge Carpizo McGregor.

Rogelio Rueda considero ‘naturales’ las diferencias que han tenido los
Poderes Ejecutivo y Legislativo y le dijo a las y los ciudadanos que “ni
se asusten, porque las va a seguir habiendo”.

Destacó que el Gobernador Peralta ha ejercido su facultad constitucional
de vetar reformas que el Congreso local ha aprobado, pero gracias al
diálogo franco se ha permitido coincidir en lo que a los colimenses les
es más útil, como resultó evidente con la Ley de Movilidad Sustentable.

Rogelio Rueda expresó que lo básico que un pueblo espera de sus
gobernantes es obtener seguridad, pues sino, para que queremos
gobiernos, cuestionó. “Los queremos para garantizar que prevalezca la
fuerza de la ley, y no –como asoma-, la ley de la fuerza”.

Dijo que por eso respaldaron la creación de la Guardia Nacional,
esperando que complete pronto su presencia en Colima y sea eficaz para
combatir la delincuencia. “Ojalá que los presidentes municipales también
hagan lo propio, porque urge depurar y reconstruir los cuerpos de la
policía, ya que la seguridad es un asunto de todos”, ponderó el
coordinador priísta.

Insistió en que se atienda la conducta delictiva que sigue creciendo año
con año, imparable la violencia intrafamiliar. “Tenemos claro que el
asunto del presidente municipal de Armería, en la percepción que
prevalece, tan lamentablemente atendido, puede verse como competencia de
un órgano autónomo y de los tribunales, pero el mensaje de impunidad que
trasmite es devastador y debe ocuparnos a todos”.

«O corregimos, o seguirá creciendo la propensión a resolver las
diferencias por medio de la violencia; no lo permitamos, es lo básico»,
puntualizó Rogelio Rueda.

Por otro lado, dijo que el Grupo Parlamentario del PRI aprecia, valora y
defiende los logros del Gobernador Ignacio Peralta y sus buenos
resultados, en todas las áreas en que los hay, “pero los jueces más
severos –lo sabemos todos, espetó Rueda- están en la propia familia”.

“Así que, con el sincero afecto personal de Lizet Rodríguez, Malú Berver
y el de un servidor, seguimos compartiéndote las “oportunidades de
mejora” que observamos (en la gestión estatal), pues le deseamos a los
colimenses todos, que vengan 25 meses de muchos éxitos en tu desempeño,
Gobernador”.

Rogelio Rueda Sánchez concluyó asegurando que desde el Congreso “haremos
todo lo que nos toque para lograrlo y ya queremos –como señala el Himno
al Estado de Colima- arrojar cinto y espada, y empuñar libro y compás”.

Construyamos juntos es triunfo, para  lograr la hermosa y bendita paz
que nos auguró el maestro Gregorio Torres Quintero, remató el
Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado