La noche de este martes concluyó la segunda etapa de la convocatoria que
realizó el Congreso del Estado de Colima (CDHEC), para elegir a quien
será titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima,
con las entrevistas a 16 candidatas y candidatos por parte del Consejo
Ciudadano, junto con Diputadas y Diputados que integran las comisiones
conjuntas de Derechos Humanos, Asuntos Indígenas y Atención al Migrante;
y de Justicia, Gobernación y Poderes, en la LIX Legislatura de la
Paridad de Género.

El proceso de elección de quien será titular de la CDHEC se lleva a cabo
con la máxima transparencia y equidad en apego a la convocatoria, con un
trabajo responsable y a conciencia de los 5 integrantes del Consejo
Ciudadano, así como las Diputadas y Diputados de las Comisiones de
Derechos Humanos, Asuntos Indígenas y Atención al Migrante; y de
Justicia, Gobernación y Poderes del Congreso del Estado.

En tiempo y forma, el 12 de julio se dio a conocer públicamente la
convocatoria a través de una conferencia de prensa que encabezaron los
presidentes de ambas comisiones, Ma. Remedios Olivera Orozco y Carlos
César Farías Ramos, respectivamente, junto con sus homólogos de la LIX
Legislatura. La convocatoria fue difundida en los tres periódicos de
mayor circulación en la entidad, y estuvo publicada permanentemente en
estrados del Poder Legislativo, en la página web y en las redes sociales
(Facebook y Twitter) del propio Congreso del Estado.

Una vez que terminó el periodo de registro de aspirantes, la Oficialía
Mayor entregó los expedientes a las Comisiones Legislativas y al Consejo
Ciudadano, para que en forma conjunta revisaran minuciosamente todos los
documentos, determinarán quiénes cumplieron con los requisitos
establecidos en la convocatoria, con lo que cambió su estatus de
aspirantes a candidatas y/o candidatos a presidir la CDHEC.

De manera complementaria, para atender los principios de equidad,
transparencia y máxima publicidad, en la página web del Poder
Legislativo se difunden de manera abierta a la población interesada en
su consulta los nombres de los cinco profesionistas académicos,
representantes de instituciones de educación superior y de la abogacía
que integran el Consejo Ciudadano, así como del total de aspirantes y el
curriculum vitae que presentaron.

Igualmente, se hizo público el calendario de entrevistas que las y los
candidatos a la titularidad de la CDHEC sostendrían con el Consejo
Ciudadano, Diputadas y Diputados locales.

Es importante informar a la ciudadanía colimense que las entrevistas a
las 16 personas  candidatas a presidir la Comisión de Derechos Humanos
del Estado de Colima, las entrevistas serán subidas a la página de
internet del Congreso del Estado, para que la población interesada
conozca el contenido íntegro de las mismas, en cumplimiento a los
principios de equidad, transparencia, y máxima publicidad, con el fin de
que ningún candidato o candidata tenga ventaja sobre otros, al conocer
el contenido de dichas entrevistas.

Esta segunda etapa del proceso (entrevistas) que fue desahogada en la
sala de juntas “Gral. Francisco J. Múgica” del Congreso del Estado, para
elegir a quien ocupará la titularidad de la CDHEC se desarrolló bajo los
principios fundamentales del debido proceso, democracia y transparencia.

Es digno de reconocer el desempeño profesional e imparcial del Consejo
Ciudadano, ya que con su participación, sus integrantes ciudadanizan el
proceso de entrevistas, pues son representantes de organizaciones de la
sociedad civil, instituciones educativas, así como de profesionales del
Derecho en nuestra entidad.

Diputadas y Diputados de la LIX Legislatura de la Paridad de Género se
congratulan con este proceso de selección, ya que en todo momento se
garantizaron y se hicieron valer los Derechos Humanos de las y los
candidatos, atendiendo al principio más amplio de protección más amplia
a dichos derechos fundamentales.