Carga general y movimiento de TEUs los de mayor crecimiento
• Importación de vehículos a la baja
De acuerdo a las estadísticas del movimiento de carga, en comparativo realizado con el mes de mayo del año pasado, el del actual presentó un incremento en las siguientes modalidades:
El movimiento acumulado de carga comercial sin contar productos petroleros fue del 1.4 %, toda vez que en 2018, se movilizaron 12, 090 186 toneladas, en tanto que en mayo reciente, se movilizaron 12 253 781 toneladas, registrándose los movimientos de la siguiente manera: IMPORTACIÓN en mayo de 2018: 5,106,422; IMPORTACIÓN en mayo de 2019 5,414,468 6.0. EXPORTACIÓN en mayo de 2018: 2,123,722; EXPORTACIÓN en mayo 2019: 2,283,725 7.5 TRANSBORDO en mayo 2018: 4,000,930; TRANSBORDO en mayo de 2019: 3,597,544 -10.1. CABOTAJE en mayo de 2018: 859,113, CABOTAJE en mayo de 2019: 958,044 11.5, lo que arroja un TOTAL 12,090,186 en 2018 y un total de 12,253,781 1.4 en mayo de 2019.
En tanto, el movimiento de carga acumulado con productos petroleros incluidos se observó de la siguiente forma:
MPORTACIÓN en mayo de 2018: 6,998,546, y en mayo de 2019: 7,491,383 7.0.
EXPORTACIÓN en mayo de 2018: 2,136,665; y en mayo de 2019: 2,283,725 6.9.
TRANSBORDO en mayo de 2018: 4,000,930 y en mayo de 2019: 3,597,544 -10.1
CABOTAJE en mayo de 2018: 1,118,130, y en mayo de 2019: 1,108,688 -0.8, lo que suma un TOTAL de 14,254,270 en mayo de 2018 y 14,481,340 1.6 en mayo de 2019.
Por otra parte en movimiento de carga general se obtuvo un crecimiento del 12. 6 % anual en comparación con mayo del año pasado, registrándose la movilización de 669 450 toneladas en mayo del año pasado y 754 109 en mayo de este año.
El movimiento de automóviles se redujo en un 25. 8 % en comparación con mayo del 2018, levantándose los siguientes datos: en mayo del año pasado se movilizaron 9 970 vehículos, en tanto que en el mayo de 2019 se movilizaron 7, 401.
El granel agrícola presentó también un decremento comparándolo con el de mayo de 2018 en que se movieron 676,579 toneladas, mientras en mayo de 2019 se movilizaron 578,446 toneladas, lo que implica una reducción porcentual del 14.5 %.
En granel mineral se dio un incremento comparativo del 3.2 % en los meses de mayo. En mayo de 2018 se movilizaron 2,029,115 de toneladas, y en mayo de 2019 se movilizaron 2,094,726 toneladas.
El manejo de productos petroleros mostró también crecimiento con el 2.90% en relación con mayo del año anterior en que se movilizaron 2,164,084 toneladas, mientras que en mayo de 2019 se movieron 2,227,559 toneladas.
En carga contenerizada, en mayo de 2019 se observó un incremento del 1.3 % en relación con las movilizadas en el mismo mes del año pasado: en mayo de 2018 se movilizaron 8,715,042 toneladas y en mayo de 2019 se movilizaron 8,826,500 toneladas.
En cuanto a la movilización de TEUs, (TWENTY-FOOT EQUIVALENT UNIT), o contenedores de veinte pies, se movilizaron en mayo de 2018 Un millón 185,938, y en mayo de 2019 Un millón 242,957, esto es: hubo un incremento del 4.8 % en relación con mayo del año pasado.
Tocante al manejo de TEUs por terminal, se registró un movimiento de 1’242,957 TEU´S.
Finalmente: en mayo de 2018 arribaron 824 embarcaciones, en tanto en mayo del presente año llegaron al puerto 842, mostrándose un incremento del 2.2 %.
